¿Alguna vez se ha preguntado sobre la historia de su familia? Con el aumento de las pruebas de ADN y una creciente curiosidad sobre las raíces ancestrales, cada vez más personas deciden rastrear su linaje. Si su familia tiene algún vínculo con Cambridge, la Cambridge Public Library (Biblioteca Pública de Cambridge) ofrece distintos recursos genealógicos para ayudarle a descubrir su pasado y conectarse con las historias de quienes le precedieron.
Si busca registros de nacimiento, matrimonio o defunción, la Cambridge City Clerk’s Office (Oficina del Secretario Municipal de Cambridge) es un excelente lugar para comenzar. Allí se guardan registros que abarcan desde 1630 hasta 1848. Además, los registros de propiedad de 1630 a 1829 están disponibles para investigaciones. En cuanto a los registros de la iglesia, los investigadores a menudo pueden contactar directamente a cada iglesia.
Sin embargo, encontrar registros históricos de estudiantes puede ser un desafío. Muchas instituciones se han unido o ya no existen, y la Cambridge Public Library todavía no ha logrado reunir una colección completa de registros estudiantiles. A pesar de esto, hay muchas formas de descubrir una valiosa historia familiar.
La biblioteca brinda acceso a varias bases de datos fundamentales que pueden ayudar a los investigadores a rastrear su historia familiar, como las siguientes:
• La Historic Cambridge Newspaper Collection (1846-2015): un archivo extenso de periódicos locales que incluye artículos, anuncios y obituarios.
• Directorios de la ciudad (1848-1972): estos aportan detalles sobre residentes, negocios, oficinas gubernamentales y organizaciones cívicas.
• Listas electorales de 1904 y de 1932 a 1947: registros de inscripción de votantes tanto para hombres como para mujeres.
Varios de estos recursos están disponibles en línea, lo que facilita mucho más realizar investigaciones desde cualquier lugar.
En 2016, los bibliotecarios sénior Drew Griffin y Alyssa Pacy crearon un curso de genealogía de cuatro etapas en la Cambridge Public Library. Este abarcaba:
1. una introducción sobre la investigación genealógica;
2. cómo utilizar los recursos en línea de manera eficaz;
3. el uso de fuentes externas para una investigación más profunda;
4. cómo comprender el papel de las pruebas de ADN en la genealogía.
La biblioteca también brinda acceso a bases de datos genealógicas importantes, entre las que se incluyen:
• Ancestry.com
• HeritageQuest
• African American Historical Records
• The Cambridge Chronicle Archives
Si bien algunas bases de datos requieren una tarjeta de la biblioteca, se puede acceder a otras (como Ancestry.com) en la biblioteca sin tener una.
Una de las herramientas más valiosas en la investigación genealógica es el Censo de los Estados Unidos, que se actualiza cada diez años. Sin embargo, dado que apenas comenzó en 1790, es posible que quienes investigan registros anteriores deban depender de fuentes alternativas como registros de propiedad o registros eclesiásticos.
Otro recurso útil son los directorios de la ciudad de Cambridge, que incluye listas de los residentes y sus ocupaciones desde 1848. Además, la Cambridge City Clerk’s Office cuenta con registros oficiales de matrimonios, nacimientos y defunciones, lo que ofrece otra vía para rastrear el linaje familiar.
Aunque investigar la historia familiar puede ser gratificante, también presenta desafíos, en especial para ciertos grupos:
• Cambios de nombre en mujeres: el matrimonio solía implicar cambios de apellido, lo que dificulta el rastreo de mujeres en los registros históricos.
• Genealogía afroamericana: no solía incluirse a las personas esclavizadas en los registros formales, por lo que se deben implementar estrategias de investigación alternativas.
• Genealogía judía: muchos registros se perdieron debido al Holocausto, lo que complica los esfuerzos para rastrear la ascendencia.
• Registros de adopción: antes de 1900, las adopciones solían ser informales y no se documentaban, por lo que son difíciles de rastrear.
Cada uno de estos desafíos requiere diferentes métodos de investigación. Por ejemplo, cuando se trabaja con genealogía afroamericana, Alyssa Pacy aconseja a los investigadores "comenzar desde el presente e ir hacia atrás". Al encontrarse con obstáculos, fomenta la creatividad en las técnicas de investigación y explora registros alternativos como los registros eclesiásticos.
Muchas personas comienzan la investigación genealógica con la esperanza de descubrir antepasados famosos, pero a veces el recorrido conduce a hallazgos inesperados. Para algunas personas, eso podría significar descubrir una ascendencia afroamericana antes desconocida, mientras que otras pueden encontrarse con secretos familiares.
Los bibliotecarios Pacy y Griffin siempre les recuerdan a los investigadores que la genealogía puede traer sorpresas, tanto agradables como desagradables. Una usuaria, por ejemplo, utilizó archivos de periódicos para confirmar una sospecha que tenía desde hace tiempo de que su abuelo había sido un poco sinvergüenza. Por fortuna, tenía sentido del humor sobre el tema y agradeció la confirmación de las historias familiares.
Hoy en día, la Cambridge Public Library no tiene talleres o eventos de genealogía programados, pero quienes tengan interés en saber más pueden consultar el boletín mensual de la biblioteca para recibir novedades sobre programas futuros.
Según Drew Griffin, los servicios de genealogía de la biblioteca existen con un propósito simple, pero profundo: "ayudar a las personas a encontrar a sus familias". Observa que muchos estadounidenses comienzan a hacer investigaciones genealógicas porque, como él dice, "Como estadounidenses, no siempre sabemos de dónde venimos". Dado que Estados Unidos es una nación que se construyó a partir de la inmigración, rastrear las raíces propias puede ser un paso fundamental para comprender el legado personal.
Tanto si recién comienza su investigación o está en búsqueda de información más detallada sobre su ascendencia, la Cambridge Public Library es un recurso importante para descubrir la historia de su familia. Visite la biblioteca hoy o explore sus recursos en línea para comenzar su recorrido hacia el pasado.